?>
  • Home
  • Work
  • Airtm, una alternativa diferente

Airtm, una alternativa diferente

1.197K

Hola buenas a todos, hoy les vengo a comentar sobre AirTM. AirTM es una alternativa para todos aquellos trabajadores que reciben pagos por Internet en una moneda diferente a la de su país.

Ya seas un trabajador freelancer o trabajes para una empresa, sabes las altas comisiones que cobran muchos procesadores de pago. Y si vives en lugares como Argentina por ejemplo, debes estar familiarizado con la tarea tediosa de cambiar tus ganancias a pesos usando plataformas como Nubi, la cual te pesifica a dolar oficial, hoy $76,50.

AirTM cobra una de las comisiones más bajas del mercado, mucho menor en comparación a la plataforma de Paypal. Además, ofrece la posibilidad a todos sus usuarios de poder ahorrar en euros o dólares. Algo muy útil, si te encuentra en países con una gran inflación, como Venezuela o Argentina. 

¿Qué es AirTM?

AirTM fue fundada en el 2015. El propósito principal de esta plataforma es permitir que todos sus usuarios puedan ahorrar en dólares o euros sin que sus ganancias se devalúen.

Además, funciona como un intermediario para que todos sus usuarios puedan obtener su dinero, en la moneda y plataforma de su preferencia.

¿Qué significa AirTM?

AirTM es un monedero digital  en dólares, que ayuda a los usuarios a cambiar su dinero, por medio de cajeros.

Los cajeros son usuarios con una cuenta verificada, que ponen a su disposición diferentes procesadores de pago, para realizar los cambios de divisa.

Protegerte de la inflación:

Si te encuentras en un país sumergido en un proceso de hiperinflación o simplemente no te sientes seguro/a teniendo tus ahorros en tu moneda local, con AirTM podrás guardar tu dinero en dólares en la nube o convertirlo en cualquiera de las criptomonedas disponibles en la plataforma, manteniendo tu capital lejos de la inflación, y en el caso de las criptomonedas, podría incluso duplicar su valor con el tiempo.

Retirar a tu cuenta bancaria en moneda nacional:

El principal atractivo de AirTM es la rapidez con la que trabajan los cajeros verificados, con ellos puedes retirar tu saldo en dólares directo a tu cuenta bancaría o tu monedero virtual en tu moneda nacional en cuestión de minutos. Esto ha impulsado a muchos de nuestros usuarios a mantener su dinero siempre en la nube, retirándolo sólo cuando es necesario, antes de ir de compras o antes de hacer un viaje importante.

Protegerte de la inflación:

Si te encuentras en un país sumergido en un proceso de hiperinflación o simplemente no te sientes seguro/a teniendo tus ahorros en tu moneda local, con AirTM podrás guardar tu dinero en dólares en la nube o convertirlo en cualquiera de las criptomonedas disponibles en la plataforma, manteniendo tu capital lejos de la inflación, y en el caso de las criptomonedas, podría incluso duplicar su valor con el tiempo.

¿Cómo registrarse en AirTM?

Crear una cuenta en AirTM es gratuito, fácil e intuitivo. Solamente deberás introducir tu correo electrónico, y escoger el tipo de cuenta. Selecciona la opción «individual».

Puedes empezar haciendo click aqui para registrarte.

Registrarse en AirTM

Después, te llegará un mensaje para verificar tu correo electrónico. A partir de allí, deberás completar el registro, dando información más detallada, como nombres completos, dirección y número telefónico. Una vez registrado, ya podrás iniciar sesión.

Además, una vez que hayas realizado la primera transacción, recibirás $1 extra.

Por cada invitado que se registre con tu correo, tú recibirás $2 y tu invitado $1, luego de que haya realizado las primeras 3 transacciones.

Para sacarle el máximo rendimiento a tu cuenta, es necesario que la verifiques. Más adelante, hablaremos sobre cómo hacerlo.

¿Cómo funciona AirTM?

Enviar dinero a través de AirTM es muy sencillo. En el menú lateral izquierdo, la plataforma nos ofrece dos tipos de transacciones: Fondear/Retirar y Enviar/Solicitar.

enviar-dinero-airtm

También te puede interesar:

Cómo enviar dinero en AirTM ? [GRATIS] a cualquier país

La primera opción nos permite introducir dinero desde nuestro procesador de pago a la plataforma, como también retirarla al método de pago escogido. La segunda, por el contrario, nos permite enviar o solicitar pagos a otros usuarios del sitio.

Como puede verse en la imagen de arriba, la plataforma nos ofrece diversas opciones desde las cuales podremos transferir el pago a nuestra cuenta de AirTM. Entre ellas se encuentran:

  • Transferencia bancaria.
  • Monederos electrónicos como Paypal, Mercado Pago, Uphold, procesador de pagos Skrill, Payoneer y otros.
  • Tarjetas de regalos de Amazon.
  • Criptomonedas (Bitcoin, Dai, Dash, Ethereum, Litecoin, otros).

Transferir o retirar fondos es fácil. Sigue los siguientes pasos:

  1. Selecciona el procesador de pago de tu preferencia, introduce los datos del monto, y envía la solicitud.
  2. Espera que el cajero realice el pago, y confirme la transacción.
  3. Confirma la transacción y recibe tu pago.

AirTM evita completamente las estafas a través de este sistema de confirmación. Si ambas partes no han hecho la confirmación, la plataforma no liberará los fondos.

AirTM también permite enviar dinero a otros usuarios de la plataforma. La ventaja es que por esta transacción no se cobrará ningún tipo de comisión.

Además, también podrás hacer solicitudes a otros usuarios para que realicen la transacción que necesitas.

Para poder aceptar solicitudes de envío, debes haber realizado 3 transacciones, tener tu cuenta verificada, y contar con los fondos suficientes.

¿Qué comisiones y tarifas tiene AirTM?

No todas las comisiones son iguales para cada procesador de pago, ni para el país en el cual estemos residenciados. En el caso de Paypal, por ejemplo, tendrás que pagar tanto la comisión misma de la plataforma como también la de AirTM. Eso hace que la comisión a pagar sea mayor.

A pesar de eso, la comisión base es de apenas $0,30 fijos por transacción.

Como muestra la imagen anterior, cada procesador de pago tiene dos montos. El de arriba, indica el envío con la comisión. Y el de abajo, el monto que recibiremos por pagar la comisión. En el caso de Uphold, por ejemplo, esos 0,03 restantes del monto superior, corresponden al 0,30%. Lo que significa que, por cada dólar, pagaremos 3 centavos de comisión.

Cómo verificar tu cuenta de AirTM

El proceso de verificación es sencillo. Tan solo ingresa al menú de ajustes, y te aparecerá la opción que dice: «verificación».

Cuando comiences el proceso, la plataforma solicitará tu tarjeta de identidad por ambas caras. Y luego, una foto donde se vea claramente tu rostro. La validación de la información puede durar hasta 5 días laborales.

La verificación te ofrece varios beneficios. Entre ellos podemos contar:

  • Realizar montos mayores a $25.
  • Recibir tu primer dólar de regalo.
  • Poder ser un cajero.

LEAVE YOUR COMMENTS