?>

Lamp en Debian 9

2.841K

Hola buenas como esta, ya a pasado un día desde que salio la nueva versión de Debian, Debian 9 “stretch”. Esta es la ultima versión estable que tenemos a nuestra disposición.

Para mas información podes seguir leyendo aquí.

Ahora vamos a ver una forma de instalar LAMP(Linux, Apache, MariaDB, PHP). El cual nos es muy útil para poder desarrollar nuestras aplicaciones.

Primero que nada debemos actualizar nuestro repositorio y actualizar las aplicaciones que sean necesarias, por seguridad.

sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade

Bueno luego de esto vamos a instalar MariaDB con el siguiente comando:

sudo apt-get install mariadb-client mariadb-server

Durante la instalación nos va a solicitar que indiquemos la contraseña para nuestro motor de base de datos.

En el caso de que no nos pida ingresar el password de la base de datos podemos hacer lo siguiente:

sudo mysql_secure_installation

Y debemos seguir los pasos indicados en esta imagen:

Una vez terminada la instalación podemos ingresar a nuestro motor con el siguiente comando.

mysql -u root -p

*Existen casos en el que tenemos un error como este, “ERROR 1698 (28000): Access denied for user ‘root …”. Para solucionar ese problema podemos hacer lo siguiente:

sudo mysql -u root
use mysql;
update user set plugin='' where User='root';
flush privileges;
exit;

Ahora procederemos a instalar PHP, vamos a usar el siguiente comando.

sudo apt-get install php7.0 php7.0-mysql

En este caso por ahora no tendremos que configurar nada, pasamos al siguiente paso.

Vamos a instalar Apache, y vamos a usar el siguiente comando.

sudo apt-get install apache2 apache2-mod-php7.0

Por defecto usa la siguiente ruta para guardar nuestras aplicaciones “/var/www/html”. En esta carpeta vamos a abrir el archivo index.php o index.html para probar el correcto funcionamiento de Apache.

apache2

Ahora nos queda instalar phpmyadmin para poder gestionar desde el navegador nuestras bases de datos.

sudo apt-get install phpmyadmin

Y luego de esto ya tenemos todo listo para poder empezar a gestionar nuestras bases de datos y usarlas en nuestras aplicaciones.

En el navegador web accedemos a http://localhost/phpmyadmin/

 

Bueno espero les sea de mucha utilidad este mini tutorial rápido. Si tienen alguna duda, no duden en comentar y les estaré ayudando.

LEAVE YOUR COMMENTS